sábado, 3 de agosto de 2013

Vergüenza Financiera
La  Ganancia de los Bancos Dominicanos crecieron  22.9% en el primer semestre http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=395902&l=1

Solamente en una sociedad sin valores, puede suceder una tragedia semejante, que un titular de periódico informe que la ganancia del sistema financiero se incrementó en un 22.9% durante el primer semestre del año y todo continúa transcurriendo de forma normal y pacífica.  
Como todos son felices con semejante vulgaridad, en una población llena de miserias y necesidades, se puede inferir que la proyección de ganancia durante el año será aproximadamente de 40%, la única forma de una organización o empresa cuya mercancía o bien de intercambio es el DINERO, producir una ganancia tan exorbitante, es mediante la especulación, la extorsión, abuso, perjuicio y hurto a una economía sumida en crisis y precariedades.

Tenía razón uno de los padres fundadores de EEUU Thomas Jefferson cuando en el 1802 dijo: "Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos enteros listos para el combate. Si el pueblo americano permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecerán en torno a los bancos, privarán a la gente de toda posesión, primero por medio de la inflación, en seguida por la recesión, hasta el día en que sus hijos se despertarán sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron".

 


Ante esta situación, me nace la idea de preparar un Proyecto de Ley que se llamaría “Tope a la Ganancia Empresarial” y me pregunto, para qué? si los encargados de aprobarlo están haciendo negocio con una iniciativa semejante. 
Por: Jorge de León 

martes, 16 de abril de 2013

Plaza Ho Chi Minh, En Santo Domingo


En la inaugurado del busto a Ho Chi Minh, padre de la Patria de Viet Nam, ubicado en las aéreas verdes de la isleta central donde se  inicia la Autopista a San Isidro, construida en los gobiernos de Joaquín Balaguer, que de manera acertada en Alcalde de Santo Domingo Este, Juan de Los Santo, se ha encargado de rebautizar: las Plaza, Calles y Avenidas, En esta ocasión en honor a al fundar del Estado del país asiático La “Plaza Ho Chi Minh”. Este reconocimiento donde estuvo presente una importante delegación de la República Socialista de Vietnam, encabezada por el vice jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Dac Loi, Duong Minh, director de la Dirección de Medio Oriente, África y América Latina; Nguyen Khac Thinh, jefe del Centro de Asesoramiento, Aplicación y Exhibición del Museo Ho Chi Minh; Nguyen Ngoc Dung, especialista de la Dirección de Análisis y Vu Trung My, especialista de la Dirección de Medio Oriente, África y América Latina. 

Estuvo presente en ese importante evento en honor a Ho Chi Minh, como parte de una comisión compuesta por los miembro de la Comisión Política: Jorge de León, Gustavo Ramírez Meran y Carlos Rojas, en representación del presidente del partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y Canciller de la Republica Dominicana Carlos Morales Troncoso, organización fundada por el prócer Joaquín Balaguer. 

Aunque pasamos a los organizadores y maestro de ceremonia nuestra credenciales, nunca fuimos mencionados en actos, pero al ver las fotos donde si aparecemos, notamos que las reseñas periodística tampoco lo recoge y me pareció algo involuntario, porque resulta patético, y poco profesional manipular las informaciones en tiempo de tantas facilidades comunicacionales. Hasta que tuve la oportunidad de leer las nota de presa algunos libelos de la red.

La historia no se puede manejar a retazo, con pasión, odios, rencores o mezquindad política. Que buenos que podemos nombrar avenidas, colocar bustos, de mis héroes favoritos, en plazas Planificadas, diseñadas y construidas por Joaquín Balaguer y luego permitir que resentido sociales, con luces apagada escriban notas injuriosas, poco elegante y aberrante, tratando de confundir una población cansado del vedetismos estratégico, con actitudes y sentimiento de hetaira en búsquedas de su sueños perdido, violando su propios principios.


Lo preocupante de estas actitudes, es que si ocurre como en otros países donde los narcotraficante lograron llevar a sus miembros a puestos elegidos en procesos electorales, entonces los nuevos héroes con la cual se nombraran todos los espacios publico con grades estatuas serán, Pablo Escobal, Hnos. Rodríguez Orejuela, Carlos Lehder,  Quirino, El Chapo Guzmán y otros personaje de triste recordación

domingo, 17 de febrero de 2013

El Gran Leon de Dios Saulo de Tarso


La persecución cristiana y PABLO: Hace unos años leí una Novela “El Gran León de Dios” sobre la Vida de Saulo de Tarso, de la escritora Inglesa Taylor Caldwell, donde esta autora secular, nos presenta la evolución de una vida humana con sus debilidades y dudas que evoluciona en su transito por la  tierra desde la maldad  estrenas en su persecución a los cristianos sembrando muerte y desesperanza como soldado del Imperio romano, hasta su transformación en Apóstol de los gentiles o de los pueblos que no eran Judío, pueblos al que pertenecía su Madre y donde nadie confiaba en su conversión, después de un encuentro y arrepentimiento camino a Damasco y el llamado de Dios “Saulo Porque Me Persigue” . Destacando además que con este personaje bíblico y Metía forma la pareja como los únicos consagrado con este titulo ministerial que no convivieron con Jesús en su paso por la tierra.   

Jorge de León 

jueves, 14 de febrero de 2013

OPORTUNIDADES DE LA ROJA

Por: Jorge de Leon
Con la sentencia dictada por Tribunal Superior Electoral (TSE) de la Republica Dominicana, en el caso de los disidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) donde deja sin efecto las decisiones, a favor de los expulsado, es una buena oportunidad de lograr hacer una reconciliación pacifica. Toda esta violencia histórica y actual, nos invita a la reflexión profunda, en  la búsqueda de espacios de integración, donde prime el amor al prójimo, el cuidado de una militancia cansada de esperar la amplitud de sus oportunidades labores, políticas y sociales en un marco de convivencia de cohabitación, sin estridencias que fije los acuerdos para una asamblea, que nos aumenta la credibilidad, creando la percepción de la gente de un proyecto por el cual depositar su voto y confianza, honrando la memoria de nuestra historia, la grandeza de Balaguer y consolidando el liderazgo de las autoridades del partido, en la búsqueda de disciplinar, los compatriotas reformistas. 
 Envuelto permanentemente en singulares conflictos que parecen batalla de odios y rencores acumulados, a la cual hay que prestarles atención para su extinción y así lograr un reencuentro con la sociedad dominicana que reclama la unidad, para volcar su apoyo a la organización de mayor avance, progreso, transparencia y equidad de las organizaciones politicas, para volver a brindar seguridad, oportunidad, protección, respeto, amor y felicidad en el ejercicio del poder, en favor del pueblo dominicano.

martes, 18 de septiembre de 2012

Tiempo de Creer

  
Cuando los tiempos son adversos requerimos de gente comprometida y dispuesta a tomar las medidas difíciles para poner en marcha reformas seguras y confiables, del futuro que tenemos que construir, con la unidad, las fuerzas de la razón  y el trabajo continuo de todos los integrantes y Tu puedes ser  unos de los pilares, que tiene que tomar este mensaje y unir tus fuerzas con la mías para que juntos sembremos el futuro hoy, de una Nación más Fuertes y Representativa para logran un mundo más humano.

Hacer cosas, innovar, mejorar lo existente, cambiar el paradigma, desarrollar el pensamiento lógico, actual con equidad y trasparencia, requiere de grandes esfuerzos sacrificios y mayor dosis de ingenios, estrategia, dedicación y pasión por lo que hacemos,  nunca como ahora es necesario  que nuestras organizaciones sean sobresalientes, más activa y comprometida con las necesidades de nuestros pueblo, en el campo tecnológicos, laboral, profesional, investigación, educativos, negocios, empresarial y  empredurismo, por eso hay que lograr consenso de las ideas y propuestas de los que queremos y de los que somos capaces de alcanzar si unimos las voluntades, las energías y las acciones estratégicas de su dirigencia.


Ahora necesitamos  introducir cambios, transformaciones metamorfosis en todos los proyectos y reformas que mejorado nuestra organización social, cambios verdaderos que tocan todos los la estructura de manera equitativa.  

Qué Pasaría si, unidos vencemos a la pereza
Qué Pasaría si, creamos un nuevo sendero, expandiendo el territorio  
Qué Pasaría si, pasamos de legalidades a lo conveniente
Qué Pasaría si, elaboramos un discurso creíble y trasparente
Qué Pasaría si, cambiamos las imposiciones por el conceso
Qué Pasaría si, imponemos el criterio del imperio  de la razón
Qué Pasaría si, logramos implementar una liderazgos compartidos
Qué Pasaría si, nos apoyamos mutuamente en nuevo crecimiento
Qué Pasaría si, el sencillamente el espacio de amar es más amplio  

PODEMOS AVANZAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Empezar de Nuevo,  Estando de acuerdo en el si podemos



Jorge de León

miércoles, 15 de febrero de 2012

La Crisis del 1994

Por: Jorge de León


Las valoraciones al proceso político del conflicto electoral 1994 en Republica Dominicana, reducirlo a las crónicas novelescas de un fraude anunciado, o la disputa del poder entre dos líderes con visiones muy diferentes, en lo conceptual, en lo ideológico, en la forma de administrar el Estado y el estilo de conducción social, de Joaquín Balaguer y José Francisco Peña Gómez, es una aberración que adquiere connotaciones históricas, por la forma parcializada de los que hasta ahora producen sus análisis: en folletos, libros y artículos, alejadas del rigor científico de una investigación. Presentando sus razonamientos elaborados con la pasión que los esclaviza, sus vinculaciones con los eventos, sus identificaciones partidarias y sus cautiverio a las políticas de los organismos internacionales. Tratando de simular imparcialidad, en sus juicios y ponderaciones, dejan una estela de lagunas, obvian acontecimientos, entierran hechos, donde fueron animadores del conflicto.

La Década Perdida de los años 80’s, embrión de esta problemática, el Consenso de Washington, organización creada con el respaldo del Tesoro de los Estados Unidos y de las agencias económicas: Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es el proyecto político global, encargado de impulsar las políticas Neoliberales, con diez puntos programáticos, entre los que se destacan: promover la inversión privada, la venta de las empresas estatales el ajuste monetario, fiscal y otras medidas cuyos resultados fueron deprimentes, fomentaron la pobreza, la corrupción, la inseguridad ciudadana, la depredación de los recursos y el capitalismo salvaje, hasta la quiebra mundial del sistema. Los resultados negativos y las expectativas en la aplicación de las estrategias, produjo un nuevo enfoque de las recetas, promoviendo la creación de un comité para identificar políticas económicas y sociales más eficaces en América Latina: a) El Fondo Carnegie para la Paz Internacional y b) El “Diálogo Interamericano”, este último, con la presencia de líderes políticos, en reuniones anuales del cual Peña Gómez fue miembro fundador, así como vicepresidente mundial de la Internacional Socialista, organización que asumió las fórmulas neoliberales.


Esas políticas, llegaron muy retrasadas al país por la terquedad del gobernante de turno Balaguer, que simulaba estar de acuerdo con los pedimentos y actuaba con algún grado de independencia, en la aplicación de las estrategias diseñadas. Esto molestaba a los poderosos del mundo, ¿cómo era posible aceptar, que un títere de una república bananera, se burlara de los predicamentos?, a sabiendas de que tenían en el patio su mejor aliado y socio, comprometido con las causas del Diálogo Interamericano y esta fue la primera fuente de los acontecimientos de intento de desestabilización de la democracia del 1994. Como actúan los imperios históricamente, lo disfrazaron de Conflicto Electoral hasta expulsarlo del poder.

La segunda Causa, fue el disgusto de los organismos internacionales ONU, OEA y los EEUU con el gobierno dominicano, su comportamiento con los acontecimientos de inestabilidad política y posterior golpe de estado en el vecino Haití 1991; la negativa de Instalar Campos de refugiados en territorio dominicano, acusación que Balaguer hizo públicamente a cinco naciones: EEUU, INGLATERRA, FRANCIA, CANADA y a la VENEZUELA de Carlos Andrés Pérez. Así como el no respeto al bloqueo económico impulsado por el Departamento de Estado en el 1993 y el posterior desembarco de las tropas norteamericanas en el 1994 en Puerto Príncipe, temas de alta sensibilidad para el líder Peña Gómez y que sus colegas del Diálogo Interamericano erradamente, lo consideraban el más idóneo para lograr una apertura migratoria, para evitar la fuga masiva de balseros Haitianos con destino a Miami, que se producían con la frecuencia propia de una población que huye de la miseria y el hambre. Provocando la inestabilidad en el gobierno dominicano y con las tropas interventoras en Haití, se completaba el panorama de dos tiros sobre un mismo pájaro, que los unifique aunque sea en la desgracia y sobre un baño de sangre.


Otra de las casualidades en 1992, para darle transparencia al proceso electoral, se procedió a la unificación de los documentos de identidad y electoral, creando la cédula azul, la composición de una nueva Junta Central Electoral y la transformación del sistema de cómputos, este último renglón suministrado por una compañía propiedad de connotados e históricos empresario ligado a la política. A todo este panorama se agrega el anuncio de Peña Gómez durante la campaña electoral, de que ganaría las elecciones y que no había forma humana de perderla, porque “Tenía un Colchón”, en clara alusión al montaje de una estructura de distorsión del torneo electoral. ¡¡¡Crónica de un Fraude Anunciado!!!


Solamente la experiencia, prudencia, sabiduría, inteligencia emocional y madures de un hombre de estado, evitó la consumación de este plan macabro, que tuvo otras aristas que recordamos. Un grupo de militares estaba organizado y esperando la orden para entrar en operación durante la crisis del 94, a favor de la propuesta del PRD, como lo hiciera público unos años después el General José Miguel Soto Jiménez, quien ocupó el Ministerio de las FFAA, en el último gobierno perredeísta. Esta combinación de militares, con políticos, grupos económicos con el apoyo internacional de naciones poderosas, organismos financieros y estructuras de poder, es la combinación ideal para la consumación de un frustrado golpe que puso en peligro la estabilidad de los dominicanos y que hoy en un caso insólito los perdedores son los que retuercen la historia.

Algunas fuentes Consultadas:
http://www.cgdev.org/doc/books/WashingtonContentious_Spanish.pdf
http://www.opalc.org/web/index.php?option=com_content&view=article&id=759:entrevista-con-michael-shifter-presidente-del-dialogo-interamericano&c
http://www.ahora.com.do/Edicion1222/SECCIONES/politica2.html
http://www.listin.com.do/puntos-de-vista/2009/10/17/118408/Balaguer-y-los-partos-Lizardo-prensa-y-CNM
http://www.diariodigital.com.do/articulo.php?id=14494
http://biblioteca.hegoa.ehu.es/system/ebooks/14120/original/America_Latina_y_el_consenso_de_Washington.pdf
http://books.google.com.do/books?id=bWBUU5BmoEEC&pg=PA199&lpg=PA199&dq=crisis+del+94+Julio+Brea+Franco,&source=bl&ots=Vh
http://ogm.elcaribe.com.do/articulo_caribe.aspx?id=137767&guid=595EA7119887405D82093A3E3CCC3570&Seccion=3

jueves, 9 de febrero de 2012

Retos y Oportunidades Electorales

En este nuevo proceso electoral el 20 de mayo 2012, Los grupos sociales, gremios, y la sociedad civil marcaran la pauta para el próximo gobierno, en términos concretos seremos la gota que rebosara la copa por encima del 50 % en primera vuelta, que cierre y asegure el resultado de los ganadores y el camino que tenemos que recorreremos como país, si queremos una nación libre, ordenada, con una economía que funcione para el trabajo de todos y las recompensas y la responsabilidad del compromiso con la nuevas generaciones tenemos que integrarnos todos bajo la sobrilla de los reglamos de un estado de derecho, integrado a la educación, la seguridad y salud de las población a las necesidades generales , dejando las diatribas y diferencias actuando con humildad de los que dirigen y con sabiduría los que todavía de siente excluido.
Los valores que de los fundadores de la nación, nos dejaron principios que tocan a millones de personas en este país, son los hechos fundamentales que nos unen y dan forma a nuestra sociedad, como la mayor esperanza del pueblo dominicano mas allá año 2012 donde tendremos .una nueva oportunidad de renacen como el ave Fénix.

Jorge de Leon